Contactecnos

Contactecnos
Haga sus cotizaciones

martes, 10 de agosto de 2010

LOS ARBOLES SON VIDA

PRESUPUESTE SIN COMPROMISO
Hace dos años atrás, un grupo de investigadores de la Universidad de Sevilla, liderados por el profesor de ecología: Enrique Figueroa Clemente, comenzaron a realizar un estudio en las zonas urbanas de Andalucía España; sobre la capacidad de las especies vegetales para absorber dióxido de carbono.
El estudio fue posible gracias a la contribución de la Consejería de Medio Ambiente con un aporte de 150000 euros, siendo la primera vez que un trabajo de este tipo es subvencionado en España.

Se tomaron mediciones con equipos de última generación, para comparar las diferentes capacidades de las especies plantadas en la zona, de fijar el dióxido de carbono (CO2); la cual es variable según las temperaturas sean altas o bajas, afectando esta capacidad de absorción en las distintas épocas del año.
De esta minuciosa labor, se obtuvo como resultado qué árboles son más efectivos en absorber las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los millares de automóviles que transitan los caminos andaluces.
Gracias al profesor Figueroa Clemente y su equipo de trabajo, hoy podemos sostener que plantar árboles en las veredas de las ciudades, reduciría significativamente las emisiones de gases que hacen el aire irrespirable.
En su libro: “Los sumideros naturales de CO2”, nos dice: “¿sabía usted que una Melia contrarresta diariamente el CO2 emitido por 1037 coches y un naranjo el de 792?”
Que una hectárea arbolada produce al día el oxígeno que consumen seis personas?

Sin embargo, cada vez vemos más complejos de edificios que sólo piensan en hacer el garage techado para el auto,- en vez de un espacio verde-, o más veredas sin árboles porque tapan la luz de la ventana, ¡o tapan la vidriera del comercio! o el árbol rompe la vereda con las raíces y me ensucia con las hojas, y hay que sacarlo! º,..,º

Una buena información sobre las distintas especies de árboles y una arborización planificada, van a colaborar en tener un aire más limpio y una mejor calidad de vida para los ciudadanos.

lunes, 9 de agosto de 2010

Importancia del Fumigado

PRESUPUESTE SIN COMPROMISO

La importancia de fumigar su jardín es de controlar mejor las plagas que puedan afectar a sus flores,ya que así evitamos que ellas mueran rápido,dejando un jardín sin vida.
Una de las tareas más importantes que debemos cumplir cuando se trata del mantenimiento de un jardín es realizarle una fumigación general periódicamente, por lo general, cada 15 días. Las plagas se alimentan de las plantas causándoles daños que muchas veces resultan ser irreparables. En muchas ocasiones la gente acude a recetas caseras para realizar el mantenimiento y fumigación de su jardín, pero desafortunadamente, estos inventos caseros se han convertido en grandes metidas de pata. Por ejemplo muchos dicen que si la tierra en la que está plantada su planta es cocinada esto ayudará a combatir enfermedades y plagas en la misma.
Las plagas más comunes que se concentran en los jardines son los pulgones que probablemente no anidarán en un rosal o en unas frambuesas si se encuentran protegidas por una planta de menta, y  las moscas de las zanahorias, el romero y la salvia se encargan de repelerla. El taco de reina, plantado al lado de rábanos o debajo de árboles frutales, resultará un excelente repelente de estos dañinos pulgones y también de las chinches pero cuando se trata de la fumigación contra las hormigas, no hay nada mejor que las plantas de sésamo colocadas en los extremos de las hileras de las huertas.

viernes, 6 de agosto de 2010

SISTEMAS DE RIEGO QUE OFRECEMOS

PRESUPUESTE SIN COMPROMISO !



sistemas de riego que existen en jardinería son:

  • Riego con aspersores
Los aspersores tienen un alcance superior a 6 m., es decir, tiran el agua de 6 metros en adelante, según tengan más o menos presión y el tipo de boquilla.
  • Riego con difusores
Tiran el agua a una distancia de entre 2 y 5 metros, según la presión y la boquilla que utilicemos. El alcance se puede modificar abriendo o cerrando un tornillo que llevan muchos modelos en la cabeza del difusor.
Se utilizan para zonas más estrechas. Por tanto, los aspersores para regar superficies mayores de 6 metros y los difusores para superficies pequeñas.
Los difusores siempre son emergentes.
  • Riego por goteo
Consiste en aportar el agua de manera localiza justo al pie de cada planta. Se encargan de ello los goteros o emisores. Estos pueden ser:

  • Integrados en la propia tubería.
  • De botón, que se pinchan en la tubería.
  • Riego subterráneo
Es uno de los métodos más modernos. Se está usando incluso para césped en lugar de aspersores y difusores en pequeñas superficies enterrando un entramado de tuberías.
Se trata de tuberías perforadas que se entierran en el suelo a una determinada profundidad, entre 5 y 50 cm. Según sea la planta a regar (hortalizas menos enterradas que árboles) y si el suelo es más arenoso o arcilloso.
  • Riego con cintas de exudación
Las cintas de exudación son tuberías de material poroso que distribuyen el agua de forma continua a través de los poros, lo que da lugar a la formación de una franja continua de humedad, que las hace muy indicadas para el riego de cultivos en línea.
Humedecen una gran superficie y es especialmente interesante en suelo arenoso.
Puede utilizarse en el riego de árboles.
  • Riego con microaspersores
Para textura arenosa son preferibles los microaspersores van muy bien porque cubren más superficie que los propios goteros tradicionales, por ejemplo, para regar frutales.
  • Riego con manguera
Regar con manguera supone tenerla en la mano muchas horas. Para el Césped está claro que es el peor sistema. Además no se consigue una buena uniformidad, a unos sitios les cae más agua que a otros. No obstante, a muchas personas les gusta regar con manguera.
  • Riego por surcos (por ejemplo, el huerto)

lunes, 2 de agosto de 2010

Diseño de Jardines


La creación o remodelación de jardines y áreas verdes es un proceso el cual integra diferentes aspectos relevantes tales como: 

  • Dimensiones
  • Usos y funcionalidades de las áreas
  • Gustos y preferencias de los clientes
  • Condiciones climáticas de la zona
  • Luminosidad
  • Disponibilidad de agua
  • Accesos
  • Selección adecuada de las especies a utilizar
  • Proyección a largo plazo del las áreas verdes
  • Sistema de mantenimiento a aplicar posteriormente
RM FELIU GARDENS conjuga todos estos criterios y realiza proyectos de toda dimensión para los sectores Comercial, público y privado.

Proveemos todo tipo de Àrboles arbustos, plantas, flores y césped así como todos los materiales requeridos para la ejecución de los trabajos como abonos, tierras acondicionadores y complementos desde sus diferentes centros de producción garantizando la calidad de los mismos.
Nuestros proyectos incluyen la entrega de lo siguente :
  • Criterios para la selección de plantas
  • Criterios para la selección de los materiales a utilizar
  • Especificaciones de las plantas
  • Especificaciones de los materiales
  • Especificaciones para la preparación de suelos
  • Especificaciones para la adquisición de plantas
  • Especificaciones para la siembra de plantas, árboles y césped
  • Especificaciones para el mantenimiento de plantas
  • Labores post plantación
  • Riego
  • Fertilización y abonamiento
  • Control de plagas y enfermedades
  • Detalle valorizado de las plantas a sembrar por zonas
  • Detalle valorizado de los materiales a utilizar
  • Laminas y planos por zonas según se acuerde.